Blogalaxia

De la necesidad de escribir

"que el verso sea una llave que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando;(...) Estamos en el ciclo de los nervios.El músculo cuelga,Como recuerdo, en los museos; Mas no por eso tenemos menos fuerza:El vigor verdadero Reside en la cabeza."
Don Vicente

esas cosas

Extrañar

Y entonces, ¿Qué amamos cuando amamos? ¿Qué es eso que sentimos?... y me pregunto, e insisto en creer que tengo la respuesta, pero sólo me brotan pensamientos inocuos (como las de antes, como cuando todavía existía el onirik) y frases prejuiciosas que me acorralan las descabelladas ideas que me puedan brotar... pero siempre alguien o algo que pasa que me recuerda, que me trae a la mente esa vieja pregunta...
Entonces, ¿Qué es el amor? y me doy cuenta que la respuesta está aquí y allá... y veo al profesor hablando de la concepción estética de los japoneses... ¿Sabías que un japonés espera un año para admirar el fruto del Sakura que florece por tan sólo 10 días? ¿Sabías que lo importante del suceso es que el japonés extraña esa flor durante todo el año y es tanta su devoción que termina amando esos diez días que dura ese simple gesto, pero sólo se da cuenta que ama la flor porque la extraña?... ¿Todo esto es amor?... ¿es eso? ¿Por qué extrañamos tanto y nos sentamos como idiotas a esperar ver su nick en el MSN, o un correo con su nombre, o un mensaje en el celu’, o un recado en el buzón de voz, o una risa simple y animosa?... y vemos y sentimos nostalgia de esas cosas que para otros son muy sencillas, fomes, simples y muy normales... esperamos ver al otro pensando en "un nosotros" y nos imaginamos tantas cosas... extrañamos quizás recuerdos que nunca existieron, o respuestas a preguntas que una hicimos... extrañamos al otro... por que eso es amor... ¿o no?
Entonces me digo a mi mismo: "la forma de saber si uno ama es darse cuenta que se extraña". El extrañar es esa sensación de sentirnos desprovistos de toda fuerza, de todo valor... somos cobardes, débiles y hasta patéticos, pero es en ese momento cuando lo asumimos, lo aceptamos, porque nos hace falta ese algo que un alguien nos dio... y entonces, tenemos ganas de mandar todo a la cresta y no porque no queremos estar, sino por que está donde siempre quise que estuviera... y cuando te sabes querido y querible, no lo quieres aceptar, porque quieres oírlo de su boca, porque extrañas, porque crees que con eso te liberas de un gran karma que crees vive en tu corazón... pero si te lo llegara a decir ¿qué pasaría entonces?¿Qué parte tuya viviría en ti después de eso?¿podrás sentir igual que antes? ¿Pero qué amamos entonces?
Una vez, alguien me pregunto ¿cuándo comenzamos a amar y quién nos enseña a hacerlo?. Yo pienso que aprendemos a amar al momento de extrañar... ese es el momento exacto en que amas... el momento exacto en que deseas encontrar al otro en cualquier parte (una calle o en un recuerdo perdido), esperas su llamado telefónico (aunque sea a la a mitad de la noche) o pasas horas enteras frente al compu’ esperando a que aparezca y te pones ansioso cuando llega el momento... pero te das cuenta que no llegará... ese es el punto exacto en que comenzamos a amar... cuando sales a la calle y vas justo a esa calle que fue tu punto de encuentro o la salida de aquel metro, entonces amas, por que extrañas... o cuando ves el rostro del otro apoyándose en tu espalda y sabes entonces que si no está lo extrañarás... entonces el amor comienza... porque lo extrañas, porque lo necesitas... tal vez esté a tu lado, pero lo extrañas porque quieres que esté en tu piel, en aquellas partículas que aspiras, en los pequeños momentos, en las tardes de invierno caminando bajo la lluvia, o bajo las sombras de un parque solitario... lo extrañas y no corporalmente, sino que con la extraña necesidad de extrañarle... Sin embargo, ¿es allí donde empezamos a amar? A Dios lo amamos porque lo extrañamos (según teorías religiosas un tanto paganas) o extrañamos a la mascota cuando se nos ha perdido o extrañamos los antiguos programas de televisión ochenteros ¿Eso es amor? me confundo entre esta enfermedad de mierda y mi habitual pesimismo humano... me confundo... las teorías se me pierden, FREUD se me pierde y yo mismo me extravío... ¿Como poder extrañar sin tener sexo? Si yo amo extraño, ¡pero cuanto de sexual tiene todo esto!... ¿será el sexo una variante tan fuerte en el tema del amor... puedes extrañar sin sexo, puedes amar sin sexo, puedes extrañar algo que tal vez nunca existió? Siempre me creí participe del discurso freudiano y todo lo que en eso se lee, entendiendo las relaciones humanas como un reflejo de nuestros deseos sexuales más fuerte... sin embargo, ahora veo y creo que él se equivoca... lo sexual no es lo primordial al momento de amar... es valioso, pero no es lo primordial; aprendemos del otro y extrañamos... por tanto eso es verdadero amor, lo sexual se da en todo y con todos... es solo una experimentación más... ¿estoy en lo cierto? Entonces, el amar es más que el sexo... es extrañar, es sufrir por que no está, o porque no estará...

0 comentarios: